Disfunción Eréctil: Detección de causas circulatorias. Metodología y Tratamiento


Introducción

Dentro de los pacientes portadores de Disfunción Eréctil arbitrariamente podemos dividirlos en dos grupos: aquellos menores de 45 años y un segundo grupo de 45 años y más.

En el grupo de pacientes menores de 45 años debemos presuponer que en general la causa de Disfunción Eréctil es de causa psicológica, y lo trataremos como tal.

En el segundo grupo: pacientes de 45 años y más hay que presuponer que existen causas circulatorias o sea causas orgánicas de las cuales el 80 % son de etiología vascular: El pene logra rigidez cuando se ingurgita de sangre o sea es un proceso básicamente circulatorio.

Protocolo para Estudio de la Disfunción Eréctil

El protocolo en general es individualizado de acuerdo al paciente en cuestión. De forma tal de determinar el diagnóstico, el grado de Disfunción Eréctil, los tratamientos específicos y el pronóstico para cada paciente

Recordemos que una Disfunción Eréctil puede enmascarar otro tipo de patología. De ahí  la importancia de su estudio, porque detrás de esta Disfunción Eréctil puede existir una enfermedad no detectada como  diabetes, patologías cardiovasculares, entre otras.

El estudio circulatorio específico que se realiza en un paciente con Disfunción Eréctil es el Eco Doppler Peneano, es un estudio ambulatorio, indoloro, y nos indica no sólo el estado de la circulación peneana, sino además el tratamiento específico a realizar y el pronóstico.

Antiguamente los tratamientos eran empíricos, ahora contamos con estudios que nos permiten un diagnóstico oportuno y preciso.

Para comprender como actúan las arterias peneanas, imaginemos que la circulación en el hombre (en el ser humano en general) es como un árbol con distintas ramas de diferente calibre, las ramas que van a irrigar al pene son ramas delgadas. Si queremos estudiar la circulación peneana tenemos que estudiar las ramas que llegan al pene, y nos permiten deducir a través de este estudio como están el resto de las ramas del árbol. Y a partir de este solicitar estudios que permitan un diagnóstico del resto del árbol.

Protocolo para el Tratamiento de la Disfunción Eréctil

El tratamiento de la Disfunción Eréctil tiene una efectividad mayor al 80 %

Los tratamientos van a depender del grado de Disfunción Eréctil: leve, moderada o severa.

Independientemente del grado de Disfunción Eréctil, en todos los casos, los pacientes siempre se verán beneficiados, corrigiendo factores de riesgo -si los hay- así como cambios en los estilos de vida. A saber: control de la presión arterial, control de la diabetes, sedentarismo, hábito tabáquico, corrección de los fármacos que afectan la sexualidad , control de peso, etc.

Ahora bien, es necesario consignar que no esperaremos la corrección de los factores de riesgo para comenzar a tratar la disfunción, pero sin duda, a medida que instauramos el tratamiento farmacológico u otro el paciente se verá beneficiado mucho más si corrige todos estos factores que resultan deletéreos para su salud.

Disfunción Eréctil Leve:

En estos casos en general es suficiente el tratamiento con IPDE5 o sea fármacos orales, que de acuerdo al paciente se seleccionará tipo de fármaco y dosis: Tadalafilo 5 UD, Tadalafilo 20, Sildenafil 50 o Sildenafil 100. O ambos, siempre con prescripción médica

Estos fármacos, si bien muy efectivos, no son curativos, son paliativos, mejora la erección pero no mejora la circulación. Con ellos, por un tiempo, quizás por años la Disfunción Eréctil no avance. Pero, seguramente en un futuro las arterias seguirán un proceso evolutivo de obstrucción por lo que se harán refractarias al tratamiento. Por lo que requerirán controles periódicos.

Disfunción Eréctil Moderada a Severa:

La Disfunción Moderada a severa es cuando el paciente no responde a la medicación oral (Sildenafil o Tadalafilo) o se vuelve no respondedor a la misma.

Los tratamientos que se utilizan son dos:

Inyecciones Intracavernosas: Inyecciones en los cuerpos intracavernosos de sustancias vasoactivas que dilatan las arterias peneanas.

Ondas de Choque: Es un tratamiento revolucionario de última generación que genera nuevas arterias: Neovascularización. Se trata de ultrasonido, indoloro, ambulatorio, curativo. Tiene alta efectividad.

A veces se combinan estos dos últimos dos tratamientos, con muy alta tasa de efectividad, como lo demuestran los últimos estudios realizados. Ver: https://sexologia.uy/disfuncion-erectil-valoracion-y-tratamientos/ y https://sexologia.uy/tratamiento-con-ondas-de-choque-resultados-reales-en-uruguay-mejores-de-los-esperados/

Escuchar audios del Dr. Andrés Saltre en Radio Sarandí, de Viva la Tarde a continuación:

Dr. Andres Saltre. Disunción Eréctil. Deteccion de Causas Circulatorias. Metodología y Tratamiento

Dr. Andres Saltre. Tratamientos de la Disfunción Eréctil leve, moderada y severa

 

×